Trabajo en las alturas

El trabajo en alturas representa uno de los mayores riesgos en el entorno laboral, por lo que es fundamental que el personal cuente con la preparación adecuada para desempeñar estas tareas de manera segura.
Este curso brinda a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para identificar, evaluar y controlar los peligros asociados a trabajos en altura, mediante el uso correcto del equipo de protección personal, la aplicación de procedimientos seguros y el cumplimiento de la normativa vigente. Además, fomenta la adopción de buenas prácticas operativas que contribuyen a la reducción de accidentes y fortalecen la cultura de seguridad en la organización.
Legislación aplicable:
-
Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.
-
NOM-001-STPS-2008
-
NOM-009-STPS-2011
-
NOM-028-STPS-2012
Temas principales:
-
Requisitos para permisos de trabajo en altura.
-
Selección y uso de equipo de protección personal (EPP).
-
Identificación y control de riesgos en instalaciones fijas y móviles (pasos de gato, pasillos, escaleras,
barandales, líneas de vida).
-
Acceso seguro a alturas: instalación de cuerdas, uso de puntos fijos, sistemas de retención, ascenso y
descenso.
-
Técnicas básicas de nudos y amarres.
-
Sistemas de seguridad avanzados (ASAP, autoasegurado, líneas de vida verticales y horizontales).
-
Procedimientos para trabajos de larga duración e intervenciones puntuales.
-
Prácticas seguras y control de riesgos durante la operación.
Este entrenamiento fortalece la competencia del personal en trabajos en altura, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y el cumplimiento normativo, y minimizando incidentes asociados a estas actividades de alto riesgo.













